El ferrocarril de cercanías de Barcelona
El ferrocarril de cercanías de Barcelona
El ferrocarril de cercanías de Barcelona
El ferrocarril de cercanías de Barcelona

El ferrocarril de la rodalia de Barcelona

Des dels orígens fins la creació de RENFE

Autoría: LUIS UBALDE (CAT)

Sinopsis

Este libro repasa la historia de Rodalies de Barcelona desde el inicio hasta la formación de Renfe (1941) e invita a conocer el porqué de la mayoría de los trazados ferroviarios.
40,00 €
Cantidad

Para usuarios registrados: Consigue un 5% de descuento en tu pedido!
Además, comprando este producto puedes obtener hasta 2 puntos de fidelidad.
Tu carrito sumará 2 puntos que se pueden convertir en un vale de descuento de 2,00 €.

logo-1

Envío gratuito en 24/48h

LUIS UBALDE (CAT)

Es ingeniero de caminos, canales y puertos, y doctor por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Su formación incluye también un programa de desarrollo directivo en la escuela de negocios IESE. La trayectoria profesional que ha seguido ha...

Ver libros

Sinopsis completa
Paginas
280
Formato
22 x 26
Encuadernación
Tapa dura amb sobrecoberta
Año de publicación
2020-06-16
Edición
1a
Idioma
Català
Precio
40,00 €
ISBN
978-84-17432-87-4
Fitxa tècnica
Descargar
El servicio de Cercanías en Barcelona constituye un tema de máxima actualidad. Es necesario incrementar la oferta de transporte y lograr que los desplazamientos sean menos contaminantes y más eficientes. Abocados a este planteamiento, resulta de interés conocer el origen de la red ferroviaria que comprende el servicio de Cercanías. Los trazados que conocemos hoy en día obedecen a iniciativas más o menos audaces y a proyectos más o menos acertados, sujetos a su contexto histórico. Ingenieros como Ildefons Cerdà, Eduard Maristany o Fernando Reyes contribuyeron a mejorar la sociedad de su tiempo. Este libro repasa la historia de Cercanías de Barcelona desde su inicio hasta la formación de Renfe (1941) e invita a conocer el porqué de la mayoría de los trazados ferroviarios, la ubicación de las estaciones y las bondades y limitaciones de las infraestructuras heredadas del pasado que son la base sobre la que circulan los trenes actuales.

Te podría gustar

Libros relacionados