Este libro repasa la historia de Cercanías de Barcelona desde su inicio hasta la formación de Renfe (1941) e invita a conocer el porqué de la mayoría de los trazados ferroviarios.
Es ingeniero de caminos, canales y puertos, y doctor por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Su formación incluye también un programa de desarrollo directivo en la escuela de negocios IESE. La trayectoria profesional que ha seguido ha...
El servicio de Cercanías de Barcelona es un tema de máxima actualidad. Se debe aumentar la oferta de transporte y lograr que los desplazamientos sean menos contaminantes y más eficientes. Abocados a este planteamiento, resulta de interés conocer el origen de la red ferroviaria que comprende el servicio de Cercanías. Los trazados que conocemos hoy en día obedecen a iniciativas más o menos audaces y a proyectos más o menos acertados, sujetos a su contexto histórico. Ingenieros como Ildefons Cerdà, Eduard Maristany o Fernando Reyes contribuyeron a mejorar la sociedad de su tiempo. Este libro repasa la historia de Cercanías de Barcelona desde su inicio hasta la formación de Renfe (1941) e invita a conocer el porqué de la mayoría de los trazados ferroviarios, el emplazamiento de las estaciones y las bondades y las limitaciones de las infraestructuras heredadas del pasado que son la base sobre la que circulan los trenes actuales.