Un viaje por la historia ferroviaria de Cataluña.
Un viaje por la historia ferroviaria de Cataluña.
Un viaje por la historia ferroviaria de Cataluña.
Un viaje por la historia ferroviaria de Cataluña.

UN VIAJE POR LA HISTORIA FERROVIARIA DE CATALUNYA

Próxima parada, Sant Andreu

Autoría: LUIS UBALDE (CAT)

Sinopsis

En diciembre de 2022 entró en servicio la nueva estación de Sant Andreu de la red ferroviaria de las cercanías de Barcelona. Este hito forma parte de la gran operación para construir la estación intermodal de la Sagrera y ganar un espacio para la ciudad.
38,00 €
Cantidad

Para usuarios registrados: Consigue un 5% de descuento en tu pedido!
Además, comprando este producto puedes obtener hasta 1 punto defidelidad.
Tu carrito sumará 1 punto que se pueden convertir en un vale de descuento de 1,00 €.

logo-1

Envío gratuito en 24/48h

LUIS UBALDE (CAT)

Es ingeniero de caminos, canales y puertos, y doctor por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Su formación incluye también un programa de desarrollo directivo en la escuela de negocios IESE. La trayectoria profesional que ha seguido ha...

Ver libros

Sinopsis completa
Paginas
280
Formato
22 x 26
Año de publicación
2023-11-01
Edición
1a
Idioma
Español
Precio
38,00 €
ISBN
978-84-19736-22-2
fitxa_un_viaje_por_la_historia_f
Descargar
En diciembre de 2022 entró en servicio la nueva estación de Sant Andreu de la red ferroviaria de las cercanías de Barcelona. Este hito forma parte de la gran operación para construir la estación intermodal de la Sagrera y ganar un gran espacio para la ciudad, ya que se cubrirán las vías en un tramo de más de tres kilómetros. La historia de la estación de Sant Andreu arrancó en 1854. A la primitiva estación se añadieron vías, talleres de mantenimiento, cuarteles para formación de personal ferroviario y un taller de fabricación de locomotoras, La Maquinista Terrestre y Marítima, que fue líder en España. Recorrer la historia de esta estación invita a investigar la génesis de las líneas ferroviarias que cruzan Barcelona. Vale la pena estudiar esta génesis para entender los trazados que hemos heredado, con sus bondades y sus limitaciones, y comprender el funcionamiento de la red actual y la planificación de las infraestructuras del futuro en un contexto de humanismo ambiental.

Te podría gustar

Libros relacionados